LAURA SIERRA (Piano)
Pianista española, nacida de Suiza, desarrolla una carrera internacional con su dúo pianístico Iberian & Klavier junto a Manuel Tévar, es reconocida por su labor en la difusión de la musica española de los Siglos XX y XXI, con más de 20 estrenos absolutos realizados, y creadora de La Rotonda, proyecto dedicado a la promoción y recuperación de música de compositoras.
“Laura Sierra es una pianista de una envergadura fuera de serie pues aúna una
extraordinaria técnica, en la que se insertan también elementos de las técnicas
extendidas modernas, con una gran capacidad para adentrarse en las obras y verterlas
hacia el auditor con plena veracidad, garantía y perfección.”
- Revista Scherzo -
En 2015 su dúo I&K es presentado por la Fundación Gabarrón en el Carnegie Hall, como conmemoración del 60 Aniversario de la entrada de España en la ONU, y en 2016
obtiene el Primer Premio del Bradshaw & Buono International Piano Competition
de Nueva York. El dúo ha actuado tanto solo como con orquesta en prestigiosas salas y
festivales de todo el mundo tales como Rudolfinum de Praga, Carnegie Hall de Nueva
York, Ernst Reuter Saal de Berlín, St Punchrus Church de Londres, Phillipe Performing
Arts Center en Indiana, Festival del Lago di Como, Auditorio Alfredo Kraus de las
Palmas, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Auditorio Miguel Delibes de
Valladolid, Teatro Monumental de Madrid, Fundación Juan March, Palau de la música
de Barcelona y Palau de la música de Valencia, entre otros.
De su compromiso con la recuperación de música escrita por mujeres nace La Rotonda,
un proyecto concebido para dar paso, ordenadamente, a sucesivos pares de
compositoras. El proyecto ha tenido una gran acogida desde su estreno, y en 2022,
además de las rotondas para piano solo con música tanto del pasado como de la
actualidad, presenta un programa dedicado también a la música de cámara y la
orquesta con piano solista.
Es invitada regularmente a impartir masterclasses en Italia, Francia, España y
EEUU. Actualmente es profesora en la Universidad Alfonso X el Sabio y en Progreso
Musical.
Ha realizado grabaciones para TVE y RNE, Radio France y Radio Austria. En 2015 graba
la obra de la compositora Beatriz Arzamendi “De los amores de Don Quijote” en el
disco “De la dulce mi enemiga. Mujeres cervantinas” producido por la UAM con el
sello Columna Música. Con Iberian & Klavier ha publicado la edición crítica de
partituras “El piano del Maestro Alonso” y ha presentado cuatro proyectos discográficos:
“Café 1930”, “Bon Voyage”, “El piano del maestro Alonso” y “Springtime”, los tres
últimos premio Melómano de Oro en 2015, 2017 y 2020.
“Su sonoridad, perfecta, permitió a los números asistentes deleitarse con el Écoutez-
moi, interpretado por Laura Sierra”
- Rafael Fraguas, El País -
