CURSOS INTERNACIONALES DE MÚSICA & FESTIVALES

Dúo Schiavo Marchegiani - piano
El Dúo Schiavo-Marchegiani es apreciado por el público y la crítica internacional por su estilo único, la naturalidad de su discurso musical, la belleza del sonido, la intensidad y la arrolladora energía de sus interpretaciones.
Paralelamente a su intensa actividad como solistas, desde 2006 Sergio Marchegiani y Marco Schiavo forman un dúo pianístico entre los más activos y dinámicos en la escena italiana e internacional.
Han ofrecido cientos de conciertos en todo el mundo, tocando en las salas más prestigiosas: Sala Grande de la Carnegie Hall en Nueva York, Sala Grande de la Philharmonie y del Konzerthaus en Berlín, Sala de Oro del Musikverein y Sala Grande del Konzerthaus en Viena, Sala Grande del Mozarteum en Salzburgo, Laeiszhalle en Hamburgo, Beethoven-Haus en Bonn, Rudolfinum y Smetana Hall en Praga, Bulgaria Hall en Sofía, Teatro del Hermitage en San Petersburgo, Suntory Hall en Tokio, Teatro Petruzzelli en Bari, así como en Roma, París, Zúrich, Ljubljana, Sofía, Estambul, Oslo, Helsinki, Moscú, Montreal, Washington, Ciudad de México, Montevideo, São Paulo, Bakú, Astana, Hong Kong, Bangkok, Johannesburgo, Pretoria, Singapur, etc. En 2013 debutaron en el Festival de Ravello; en 2017 ofrecieron un recital en la Sala Verdi del Conservatorio de Milán en la Temporada de la Sociedad de Conciertos, que los invitó nuevamente en 2019.
Se han presentado con importantes orquestas como los Berliner Symphoniker, la Royal Philharmonic Orchestra, la Budapest Symphony Orchestra, la Prague Radio Symphony Orchestra, la Sofia Philharmonic Orchestra, la New York Symphonic Orchestra, la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Johannesburg Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Estambul, las Orquestas de Cámara de Ciudad de México, Praga y Madrid, y la Camerata Ducale de Vercelli.
Han grabado para emisoras de radio y televisión nacionales en Italia (RAI Radio3), República Checa (en directo en el tercer canal de radio desde la Dvořák Hall), Suiza (RTS), Alemania, Bulgaria, Rusia, México y Hong Kong.
Marco Schiavo y Sergio Marchegiani son artistas Decca. En 2014, la prestigiosa discográfica publicó su primer CD dedicado a Franz Schubert, que recibió excelentes críticas especializadas: “pianismo total y de alta escuela” (Antonio Brenna, “Amadeus”); “Hay que alabar el dúo formado por Schiavo y Marchegiani… El inmenso tema de la soledad [en la Fantasía en Fa menor] y su exorcismo está magistralmente expresado por estos dos eminentes pianistas” (Claudio Strinati, “Il Venerdì di Repubblica”). En 2018 publicaron su segundo CD titulado “Dances” con las Danzas Húngaras y los Valses Op. 39 de Johannes Brahms. “… perfecto equilibrio, fruto de una intensa búsqueda… un equilibrio sonoro y estilístico admirable” (Mattia Rossi, 5 estrellas en “Amadeus”); “Una interpretación que no se escucha, sino que se bebe con los oídos, como si fuera una copa de champán convertida en sonido. El brillo del timbre, la claridad de la elocuencia, la exaltación del ritmo hacen de este CD la grabación de referencia absoluta para el WoO 1 y el Op. 39. Imprescindible” (Andrea Bedetti, 5/5 en “MusicVoice”). En 2020, Decca publicó un tercer CD con los Conciertos para dos pianofortes K. 242 y K. 365 de Mozart y el Concierto para piano a cuatro manos de Kozeluch, grabado en Londres con la Royal Philharmonic Orchestra dirigida por Gudni A. Emilsson. “Interpretaciones muy vivaces y precisas… Pero lo que más notan los expertos es la precisión de los trinos, siempre vibrantes, siempre medidos gota a gota, como si hubiera ruiseñores reforzando la instrumentación” (Piero Rattalino, 4 estrellas en “Musica”). Su último proyecto discográfico es la integral de las obras para piano a cuatro manos de Mozart, grabada en el Mozarteum de Salzburgo y publicada en dos CDs por Decca en 2021 y 2023.
Desde 2022 colaboran con el actor Michele Placido en el espectáculo “Il sosia. Vita pubblica e privata di Franz Schubert, musicista”, escrito especialmente por Stefano Valanzuolo.
Han estudiado con grandes pedagogos como Ilonka Deckers Küszler, Alexander Lonquich, Bruno Canino, Franco Scala, Aldo Ciccolini y Sergei Dorenski. Enseñan en los Conservatorios de Alessandria y Potenza, son frecuentemente invitados a formar parte de jurados en concursos internacionales y ofrecen clases magistrales en todo el mundo (España, Serbia, Turquía, Estados Unidos, México, Kazajistán, Japón, Australia, Brasil, Sudáfrica, etc.).