CURSOS INTERNACIONALES DE MÚSICA & FESTIVALES
_JPG.jpg)
Alejandro Saiz - violín
Catedrático de Violín del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Ha interpretado como solista con orquesta obras de Bach, Vivaldi, Brahms, Sarasate, Rodrigo y Williams. Asimismo ha ofrecido recitales y conciertos en España, Italia, Japón, Estados Unidos, Alemania, Zimbabwe, Marruecos, etc., actuando en marcos tales como Auditorio Nacional, Fundación Juan March, Festival Internacional de Segovia, Festival Internacional de Santander, Auditorio Conde Duque, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Fundación Marcelino Botín, Teatro Liceo de Salamanca, Festival Internacional Francisco Tárrega, Sociedad Filarmónica de Málaga, Sociedad Filarmónica de Badajoz, Berlin Mendelssohn Gesellschaft, Kulas Recital Hall y Harare International Festival of the Arts, entre muchos otros. Ha grabado extensamente para RNE, TVE y Telecinco.
Es primer violín del Cuarteto Ars Hispanica, considerado por la crítica especializada como “una de las mejores agrupaciones camerísticas existentes en España”, con el que ha grabado DVDs y CDs para los sellos RTVE-Música y Fundación Marcelino Botín, siendo Finalista en la VI Edición de los Premios de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música, en la modalidad de mejor álbum clásico.
Su compromiso con la música contemporánea le ha llevado a realizar más de 80 estrenos mundiales de obras para violín solo y de música de cámara de Ángel Oliver, Ramón Barce, Tomás Marco, Mauricio Sotelo, Zulema de la Cruz, Jesús Rueda, Ananda Sukarlan, João Guilherme Ripper, Carlos Cruz de Castro, Mario Carro, Francisco Novel Sámano, AlejandroLópez Román, Eduardo Rincón, Fernando Palacios, Valentín Ruiz, Markus Breuss, Juan Cruz-Guevara, Mercedes Zavala, Ángela Gallego, Jacobo Durán-Lóriga, Antonio Noguera Guinovart y Juan Carlos Torres, entre muchos otros.
Ha sido concertino del Ensemble Nacional de España de Música Contemporánea y miembro titular de la Orquesta Sinfónica de RTVE, de la que se encuentra en excedencia.
Como resultado de su importante faceta docente sus alumnos han realizado estudios de posgrado en algunos de los mejores centros musicales de Europa, como Guildhall School de Londres, Codarts de Rotterdam, Musik Hochschule de Freiburg, Robert Schumann Musik Hochschule de Düsseldorf, Ignacy Jan Paderewski Academy of Music de Poznan (Polonia) o Universidad de Debrecen (Hungría), y han sido seleccionados para formar parte de la Joven Orquesta Nacional de Holanda (NJO), la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), la Orquesta de la Fundación Gustavo Dudamel o la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM). Además, han colaborado con prestigiosas orquestas profesionales como London Symphony, Sinfónica de RTVE, Sinfónica de Castilla y León o la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), y ejercen puestos docentes en conservatorios de España y Europa.
Nacido en Cantabria, comienza su formación musical con Carlos Diego. Continúa en Oviedo con José Ramón Hevia y Lev Tchistiakov. Posteriormente se traslada a Estados Unidos para continuar estudios de posgrado con Almita Vamos y Roland Vamos en el Oberlin Conservatory. Amplía su formación con Rodney Friend, Erick Friedman, Boris Belkin, Boris Garlitski, Eugene Drucker, José Luis García Asensio, Zakhar Bron, Agustín León Ara y Gonçal Comellas.